En TRANSPORTES EMPRESARIALES NACIONALES S.A. “TRASNAL S.A.”, estamos comprometidos con implementar un sistema de gestión integral que nos permita ofrecer servicios de transporte de terrestre de pasajeros en modalidad especial, de acuerdo a lo estipulado por la reglamentación emitida por el Ministerio de Transporte Colombiano, de tal manera que:
A) Cumplan con las especificaciones y satisfagan las necesidades de nuestros clientes
B) Preserven el medio ambiente, controlando aspectos e impactos que se generen
C) Garanticen la salud y seguridad de las personas involucradas en la prestación del servicio, controlando los peligros y riesgos a los que gestión expuestos en los sitios de trabajo
D) Garanticen la continuidad del negocio
Por lo tanto nos comprometemos a:
1. Mejorar nuestro sistema de gestión, propuesta de valor y actitud de servicio
2. Evaluar y calificar proveedores y aliados para la prestación del servicio
3. Identificar y controlar los aspectos ambientales generados en el cumplimiento del servicio
4. Identificar y controlar los peligros y riesgos para prevenir accidentes y enfermedades laborales
5. Desarrollar a los colaboradores mediante un programa de capacitación, entrenamiento, plan carrera y documentación de las buenas prácticas implementadas
6. Sensibilizar a los colaboradores acerca de los efectos dañinos que generan las bebidas alcohólicas y alucinógenos en el organismo, que interfieren en la productividad, eficiencia y eficacia del trabajo, comprometiendo los desempeños profesionales y la calidad del servicio de nuestra empresa
7. Generar un buen ambiente de trabajo con base en la creatividad, la integridad, el trabajo en equipo y la vivencia diaria de nuestros valores
8. Mejorar la eficiencia de nuestros procesos, la eficacia en los resultados alcanzados, para lograr niveles de rentabilidad satisfactorios para los socios y garantizar la continuidad del negocio
9. Cumplir las normas legales vigentes en las cuales se soporta esta política y los demás compromisos que adquiera la empresa.
10. Cumplir con el PLAN ESTRATEGICO DE SEGIRIDAD VIAL diseñado por la empresa, para dar cumplimiento con la exigencia de acuerdo a la RESOLUCIÓN 2273 DE 2014 emitida por el Ministerio de Transporte.
11. Cumplir con la norma NTS-TS 005 de Sostenibilidad Turística, de acuerdo a la resolución 3160 del 2015 del Ministerio de Industria y Comercio.
12. Hacer un manejo responsable y respetuoso de la información sobre atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural de los destinos que visita.
13. La Política de contratación de la empresa establece de manera tajante que se abstiene de contratar menores de edad y evita la discriminación laboral de raza o de género.
Actores Vulnerables
Los actores viales más vulnerables son aquellos que tienen una mayor probabilidad de sufrir lesiones graves o incluso fallecer en casa de siniestro vial, pues no tiene la protección de un vehículo con cabina o revestimiento exterior. En la definición tradicional, los actores viales más vulnerables son los peatones, ciclistas y motociclistas. Sin embargo, son considerados también quienes se movilizan también en patinetas, patines, monopatines, monociclos, Scotter entre otros.
Por ende, es indispensable el desarrollo de procedimientos con las directivas de seguridad vial para promover la protección de los actores viales vulnerables de la organización en sus desplazamientos laborales y generación de hábitos conductas y comportamientos seguros en las vías de todos los colaboradores.
NTS-TS-05
Conscientes de la importancia de mantener un desarrollo turístico sostenible, y asumidos los principios adoptados específicamente en la Norma Técnica Sectorial NTS–TS 005, TRANSPORTES EMPRESARIALES NACIONALES S.A. se compromete a llevar a cabo una gestión sostenible de sus actividades, mediante la adopción de compromisos orientados a prevenir, eliminar o reducir el efecto de nuestras instalaciones y actividades en los destinos que ofertamos en nuestro portafolio de servicios, así como optimizar la sostenibilidad de TRANSPORTES EMPRESARIALES NACIONALES S.A., mejorando su comportamiento con el entorno.
En ese mismo sentido, TRANSPORTES EMPRESARIALES NACIONALES S.A. ha adoptado la siguiente política de turismo sostenible, mediante la cual se compromete a cumplir los requisitos establecidos en la Norma Técnica Sectorial NTS–TS 005, que incluye, entre otras cosas, los requerimientos legales que regulan los impactos generados por el transporte turístico. Así mismo, nos comprometemos a motivar y formar a nuestro personal con acciones formativas y de concientización sobre los principios del turismo sostenible, a promover las buenas prácticas medioambientales en el entorno, participar en actividades externas, y a informar tanto interna como externamente sobre los avances y actuaciones medioambientales de la empresa.
Uno de nuestros principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad: social, económico y ambiental, así como en la satisfacción del cliente. Para ello se someterán los proyectos de futuras ampliaciones de las instalaciones o actividades a criterios de sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos. Esta política de turismo sostenible se actualizará siempre que las circunstancias lo requieran, adoptando y publicando en ambos casos nuevos objetivos de sostenibilidad.
SG-SST
Dentro de los compromisos que la empresa adquiere, para el cumplimiento de la implementación del SG-SST, tenemos los siguientes:
La Gerencia ha nombrado al COPASST y con su apoyo ha comunicado y divulgado la política integral, a través de las actividades tales como: inducción, re inducción, capacitación (SGI Gestión de los recursos – Inducción - Competencia – Capacitación y entrenamiento – evaluación para el desempeño), y por medio de material publicitario, adicionalmente se encuentra publicada en la oficina y se tiene acceso permanentemente a través de la Plataforma TRELLO
- La identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos y establece los respectivos controles.
- Aplicación de todos los protocolos y recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias del país, para la protección, y disminución de riegos de los colaboradores y clientes de la empresa, ante la Pandemia de COVID19.
- Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua
- El cumplimiento de la normativa vigente aplicable en materia de riesgos laborales.
TRANSPORTES EMPRESARIALES NACIONALE S.A, se reserva, en los eventos contemplados en la ley y en sus estatutos y reglamentos internos, la facultad de mantener y catalogar determinada información que repose en sus bases o bancos de datos, como confidencial de acuerdo con las normas vigentes, sus estatutos y reglamentos, todo lo anterior y en consonancia con el derecho fundamental y constitucional a la libre empresa.
TRANSPORTES EMPRESARIALES NACIONALE S.A., procederá de acuerdo con la normatividad vigente y la reglamentación que para tal fin expida el Gobierno Nacional, a realizar el registro de sus bases de datos, ante El Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) que será administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio. El RNBD., es el directorio público de las bases de datos sujetas a Tratamiento que operan en el país; y que será de libre consulta para los ciudadanos, de acuerdo con la normatividad que para tal efecto expida el Gobierno Nacional.
La política es revisada anualmente en la revisión por la dirección y podrá ser actualizada en las reuniones gerenciales en caso que se requiera.